ELECTRICIDAD BÁSICA INDUSTRIAL 2/20
ELECTRICIDAD BÁSICA INDUSTRIAL Continuando con los conceptos básicos de electricidad básica, tenemos lo siguiente: 5) Conductor Eléctrico: Se entiende por conductor eléctrico a todos los materiales que ofrecen baja resistencia al paso de la carga eléctrica, en otras palabras, es todo material capaz de conducir electricidad. Como ejemplos de conductores eléctricos tenemos: El cobre, el oro, […]
ELECTRICIDAD BÁSICA INDUSTRIAL 2/20
ELECTRICIDAD BÁSICA INDUSTRIAL Continuando con los conceptos básicos de electricidad básica, tenemos lo siguiente: 5) Conductor Eléctrico: Se entiende por conductor eléctrico a todos los materiales que ofrecen baja resistencia al paso de la carga eléctrica, en otras palabras, es todo material capaz de conducir electricidad. Como ejemplos de conductores eléctricos tenemos: El cobre, el oro, […]
FIBRA OPTICA PROYECTOS ELECTROMECÁNICOS 1/20
FIBRA ÓPTICA ¿QUÉ ES LA FIBRA ÓPTICA? La fibra óptica es un filamento dieléctrico que puede conducir y transmitir los impulsos de luz de un lugar a otro a una gran velocidad, y gracias a ello podemos tener comunicaciones telefónicas y televisión de gran velocidad y a distancias bastantes alejadas sin necesidad de utilizar la […]
SUBESTACIONES ELÉCTRICAS 3/20
SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE ELEVAR LA TENSIÓN DE GENERACIÓN A UN NIVEL DE TENSIÓN MAS ALTO PARA LA TRANSMISION DE LA ENERGIA ELECTRICA? Resulta que, cuando se genera energía eléctrica, el nivel de tensión generado es inferior al nivel de intensidad de corriente generada, es decir, en la generación se obtiene una […]
REDES ELÉCTRICAS
REDES ELÉCTRICAS 1/25
REDES ELÉCTRICAS INTRODUCCIÓN A LAS REDES ELÉCTRICAS La generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica, operan en forma conjunta para atender una determinada demanda de energía eléctrica. Esta operación conjunta es llamada Sistema Eléctrico de Potencia (SEP), cuya función es llevar la energía eléctrica desde los centros de generación hasta los centros de consumo. […]
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
LINEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA 2/30
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Continuando con el estudio de la topografía para las líneas de transmisión de la energía eléctrica, tenemos: 6) ÁNGULO DE DEFLEXIÓN El ángulo de deflexión se genera en los diferentes cambios de ruta que puede existir en las líneas de transmisión de energía. Estos ángulos son importantes, gracias a […]
PUESTA A TIERRA
PUESTA A TIERRA PARA LA INDUSTRIA Y SISTEMAS ELÉCTRICOS 2/20
PUESTA A TIERRA CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Los sistemas de puesta a tierra se pueden clasificar en: Sistema de puesta a tierra de seguridad o protección Este tipo de PAT, están destinadas a fijar el potencial eléctrico a tierra de todo o parte de nuestra instalación. No debe estar “energizada” ni “aislada”, […]
SISTEMAS DE POTENCIA
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA 3/20
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA CENTRALES TERMOELÉCTRICAS En las centrales termoeléctricas tenemos dos tipos de turbinas importantes que debemos resaltar: Turbinas a GAS y DIESEL (No olvidar que la turbina es una turbomáquina que acelera el fluido y para este tipo de turbinas, necesitamos generar calor para aumentar la presión de vapor y este salga a […]
PROTECCIONES ELÉCTRICAS
PROTECCIONES ELÉCTRICAS 3/20
PROTECCIONES ELÉCTRICAS EQUIPOS O ELEMENTOS DE PROTECCIÓN 1) INTERRUPTOR DE POTENCIA Es un dispositivo que cierra o abre circuitos eléctricos con o sin carga, o corriente de falla. Para circuitos o alimentadores de distribución los interruptores son trifásicos. Se seleccionan en base a la tensión del sistema, carga y corriente de cortocircuito en el punto […]
MOTORES ELÉCTRICOS
MOTORES ELÉCTRICOS 3/15
MOTORES ELÉCTRICOS BALANCE DE ENERGÍA DEL MOTOR DE INDUCCIÓN TRIFÁSICO Como toda máquina eléctrica, los motores eléctricos en su proceso de transformar la energía eléctrica en energía mecánica, sufren algunas pérdidas de acuerdo al avance la del flujo de potencia (Desde la entrada del motor hasta la salida). Flujo de potencia Entonces ahora veamos a […]